Suprema - Rol 106145-2022
BARRIENTOS/BANCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandada, al no existir distintas interpretaciones sobre la materia de derecho invocada respecto a la correcta aplicación de los artículos 162 y 454 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia N° 106.145-2022. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 6 de diciembre de 2022.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda subsidiaria por despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho a unificar consiste en la correcta interpretación y aplicación de los artículos 162 inciso 1º y 454 número 1 inciso 2º del Código del Trabajo, en concordancia con los artículos 1545 y 1546 del Código Civil.
• Argumentos de las partes La parte demandada argumenta que existe una interpretación errónea de los artículos mencionados, ya que la sentencia impugnada exige un nivel de detalle en la carta de despido que no se ajusta a la ley.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita la sentencia de la Corte Suprema Rol Nº 20.059-2019 como contraste jurisprudencial.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema declara inadmisible el recurso al considerar que no existe una divergencia de inter...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.