Suprema - Rol 120390-2022

Unificación Inadmisible por Materia no Unificable) consistente en determinar si la dilación en la dictación de una sentencia vulnera el principio de inmediación y configura causal de nulidad, no es una “materia de derecho objeto del juicio” en el sentido que habilita el recurso de unificación, el cual se inició por una denuncia de discriminación y afectación a la integridad síquica con ocasión del despido. Con ello, la Corte limita el ámbito de aplicación del recurso de unificación a aquellas cuestiones de derecho que inciden directamente en el fondo de la controversia principal que da origen al juicio, excluyendo cuestiones de índole procesal que, si bien pueden ser relevantes para determinar la nulidad, no constituyen la esencia de la materia litigiosa original.

Abstracto

Corte Suprema, Rol 120390-2022, declara inadmisible recurso de unificación de jurisprudencia deducido contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. La materia sometida a unificación, relativa a la dilación en la dictación de la sentencia y su vinculación con el principio de inmediación, no constituye una materia de derecho objeto del juicio susceptible de unificación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 120390-2022
  • Tipo de Recurso: Recurso de Unificación de Jurisprudencia
  • Carátula: /CODELCO CHILE
  • Fecha de la Sentencia: 09/12/2022

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Antofagasta, cuya sentencia data de trece de septiembre del dos mil veintidós.
  • Decisión de Segunda Instancia: Rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandante en contra de la sentencia de primera instancia.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que rechazó el recurso de nulidad.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: La parte demandante.
  • Recurrido: CODELCO CHILE (implícito por la carátula).
  • Fundamentos del Recurso: La parte recurrente fundó su recurso en la necesidad de unificar la jurisprudencia respecto a si la extensa dilación entre la recepción de la prueba y la dictación de la sentencia, así como el incumplimiento del plazo fijado para su dictación, constituyen una vulneración grave al Principio de Inmediación que configura la causal de nulidad del artículo 478 letra d) del Código del Trabajo.
    • **Normas legales denunciadas como infrin...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora