Suprema - Rol 154661-2020
Casación Fondo Rechazado por Falta de Legitimación Pasiva y Normas Decisorias Litis
Abstracto
Corte Suprema, Rol 154661-2020, rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por SERNAC. La Corte confirma sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió la excepción de falta de legitimación pasiva de Inmobiliaria Aconcagua S.A. al no ser la suscriptora de los contratos. Se establece que el SERNAC no denunció las normas decisorias litis y que no se puede introducir la acción de levantamiento del velo corporativo en sede de apelación sin haber sido debatida en primera instancia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 154661-2020
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR CON INMOBILIARIA ACONCAGUA S.A. (D.C.)
- Fecha de la Sentencia: 09/12/2022
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol sin identificar explícitamente en el fallo (se menciona resolución de 10 de noviembre de 2020).
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la excepción de falta de legitimación pasiva.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de 10 de noviembre de 2020 dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
- Recurrido: Inmobiliaria Aconcagua S.A.
- Fundamentos del Recurso: El SERNAC acusa infracción del N°3 del artículo 19 de la Constitución Política de la República y del artículo 160 del Código de Procedimiento Civil. Sostiene que no eran aplicables los principios dispositivos, de congruencia y de bilateralidad, argumentando que la acción de inoponibilidad y solicitud de levantamiento del velo corporativo se encontraban incorporadas en las accion...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.