Suprema - Rol 49085-2021

Unificación Rechazada sobre Finiquito con Reserva Genérica

Abstracto

Corte Suprema, Rol 49085-2021, rechaza recurso de unificación de jurisprudencia contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago. La materia de derecho era el alcance liberatorio de un finiquito con reserva genérica. La Corte concluye que los fallos de contraste no son homologables debido a diferencias en la redacción de las cláusulas de reserva y renuncia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 49085-2021
  • Tipo de Recurso: Recurso de Unificación de Jurisprudencia
  • Carátula: ACUÑA PRAMBS PAMELA ISABEL CON TELEVISION NACIONAL DE CHILE .

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N°713-2018 (Sentencia de Contraste referida), Rol Recurso de Nulidad desconocido en el texto, fecha 23 de junio de 2021.
  • Decisión de Segunda Instancia: La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandada, invalidó la sentencia de primera instancia y, en la sentencia de reemplazo, acogió la excepción de finiquito y rechazó íntegramente la demanda.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de reemplazo de la Corte de Apelaciones de Santiago de 23 de junio de 2021.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Pamela Isabel Acuña Prambs (demandante).
  • Recurrido: Televisión Nacional de Chile (demandada).
  • Fundamentos del Recurso: La recurrente sostiene que el fallo impugnado aplicó erróneamente la normativa relativa al poder liberatorio del finiquito, en especial el artículo 177 del Código del Trabajo, al no reconocer la validez de una reserva de acciones genérica aun cua...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora