Suprema - Rol 8449-2022

C/ .

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 9 de diciembre de 2022, acoge recurso de nulidad contra sentencia que condenó por porte ilegal de arma de fuego, al considerar ilegal el control de identidad que originó la detención, vulnerando garantías constitucionales del imputado.

Resumen

• Datos básicos del caso El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a por el delito de porte ilegal de arma de fuego, hecho ocurrido el 3 de diciembre de 2019 en Cerro Navia. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a . La defensa interpuso recurso de nulidad, fundado en la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando vulneración de garantías fundamentales en la obtención de la prueba.

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia dio por acreditado que el 3 de diciembre de 2019, fue sorprendido portando un arma de fuego con municiones en la comuna de Cerro Navia, sin contar con la autorización legal.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el control de identidad y posterior registro que derivó en el hallazgo del arma fueron legales, o si se vulneraron garantías fundamentales del imputado, específicamente la igualdad ante la ley, la libertad ambulatoria y el debido proceso.

• Argumentos de las partes La defensa alega que el control de identidad se basó en un indicio insuficiente (portar un papel blanco), vulnerando derechos fundamentales....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora