Suprema - Rol 44909-2021
Casación Fondo Acogido por Media Prescripción Lesa Humanidad
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 44.909-2021, resuelve recursos de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel en causa por secuestro calificado de Gary Nelson Olmos Guzmán, calificado como delito de lesa humanidad. La Corte acoge el recurso del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia por aplicación errada de la media prescripción en delito de lesa humanidad, anula el fallo y dicta sentencia de reemplazo. Rechaza el recurso de la defensa por fundamentos incompatibles.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 44.909-2021
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: PEDRO ESPINOZA BRAVO, MIGUEL KRASSNOFF MARTCHENKO Y OTROS. ES PARTE:FISCO DE CHILE, MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH Y OTROS. QTE. ALBERTO ESPINOZA PINO Y OTROS .(D)
- Fecha de la Sentencia: 8 de febrero de 2023
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de San Miguel, Rol sin especificar en el texto, con sentencia de 27 de mayo de 2021.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó –por decisión de mayoría- el fallo de primer grado, modificando la pena impuesta a Pedro Octavio Espinoza Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko a siete (7) años de presidio mayor en su grado mínimo como autores del delito de secuestro calificado.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel de 27 de mayo de 2021.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Defensa del condenado Pedro Octavio Espinoza Bravo y la parte querellante del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
- Recurrido: No se especifica formalmente en el texto quién fue el recurrido, pero los recursos se interponen contra la sentencia de la Corte ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.