Suprema - Rol 7863-2023

BANCO SANTANDER - CHILE/NILO CASACIÓN Y APELACIÓN

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo por no cumplir con el requisito de explicitar la infracción de normas decisorias, específicamente el artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, confirmando la sentencia que rechazó las excepciones de pago y concesión de prórrogas.

Resumen

• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo caratulado “Banco Santander-Chile con ”, Rol C-23113-2019, seguido ante el Vigesimotercer Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes La ejecutada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 29 de diciembre de 2022, que confirmó el fallo de primer grado de 30 de diciembre de 2019. Este último había rechazado las excepciones de pago de la obligación y concesión de prórrogas o esperas opuestas por la ejecutada, contempladas en los numerales 9° y 11° del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La admisibilidad del recurso de casación en el fondo deducido por la ejecutada.

• Argumentos de las partes La recurrente argumenta que la sentencia impugnada infringe los artículos 17 y 1698 del Código Civil y 441 del Código de Procedimiento Civil al rechazar las excepciones opuestas. Alega que el pagaré base de la ejecución no fue firmado por el deudor, sino adulterado, y que se invirtió la carga de la prueba, ya que el tribunal debió examinar el título.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil, rel...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora