Suprema - Rol 129356-2020
C/, , Y OTROS. QTE.:, Y OTROS, Y OTROS.ES PARTE: EL PROGRAMA DE CONTINUACION LEY 19123 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR(D)
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, reafirmando la indemnización por daño moral a familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, enfatizando el sufrimiento continuo por la desaparición y falta de información.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a la confirmación de una sentencia que otorga indemnización por daño moral a familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar en Chile.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia original fue apelada y posteriormente casada en parte. La Corte Suprema dicta una sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos Se establece que los demandantes fueron privados de un familiar en septiembre de 1974 por agentes del Estado. Además, el paradero de las víctimas o sus restos nunca fue encontrado, y se realizaron maniobras para encubrir las circunstancias de sus muertes, agravando el sufrimiento de los familiares.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La principal cuestión jurídica es la determinación del monto indemnizatorio por daño moral, considerando la imposibilidad de establecer una suma exacta para compensar el dolor causado por la desaparición y la falta de información sobre el destino de las víctimas.
• Argumentos de las partes No se explicitaron en esta resolución.
• Doctrina y jurisprudencia citadas No se explicitaron en esta resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema fundamenta su decisión en que la determinación del monto indem...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.