Suprema - Rol 162769-2022

A.F.P. PROVIDA S.A. CON SEPULVEDA

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2023, declara inadmisible el recurso de casación en la forma presentado por la parte ejecutante, al no configurarse el vicio de ultra petita denunciado en un juicio previsional.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma (Rol Nº 162.769-2022) deducido por la parte ejecutante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la excepción de prescripción y declaró negligencia en el cobro por parte de la entidad previsional.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la excepción de prescripción. Se interpone recurso de casación en la forma por la parte ejecutante. La Corte Suprema ordena dar cuenta del recurso.

• Hechos establecidos No se establecen nuevos hechos en esta resolución, sino que se analizan los antecedentes del proceso para determinar la admisibilidad del recurso de casación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurre en el vicio de ultra petita al aplicar una sanción como consecuencia de declarar la prescripción y constatar una hipótesis del artículo 4 bis de la ley N°17.322.

• Argumentos de las partes La parte recurrente (ejecutante) alega que la sentencia impugnada incurre en ultra petita (artículo 768 número 4 del Código de Procedimiento Civil), otorgando más de lo pedido o extendiéndose a puntos no sometidos a la decisi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora