Suprema - Rol 66668-2022
MARTÍNEZ/BANCO SANTANDER - CHILE
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y rechaza la acción de protección interpuesta contra Banco Santander Chile. La demandante no poseía un derecho indubitado que amparar, ya que autorizó las transferencias fraudulentas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Acción de protección interpuesta por doña en contra de Banco Santander Chile.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte Suprema se pronuncia sobre un recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia que había acogido la acción de protección.
• Hechos establecidos: Doña fue víctima de un engaño a través de WhatsApp, donde terceros, suplantando la identidad de un familiar, le solicitaron transferencias electrónicas por un total de $1.700.000. La actora realizó las transferencias y, posteriormente, informó al banco, quien se negó a restituir los fondos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la negativa del Banco Santander Chile a restituir los fondos defraudados vulnera las garantías constitucionales de la actora, específicamente las contenidas en el artículo 19 numerales 2 y 24 de la Constitución Política de la República, relativas a la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad.
• Argumentos de las partes: Recurrente (): La negativa del banco a restituir los fondos es ilegal, ya que el banco está obligado a adoptar medidas de seguridad para proteger los dineros de sus clientes. Recurrido (Banco Santander Chile): No existe ilegal...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.