Suprema - Rol 69521-2022

C/ .

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia del Juzgado de Garantía de Quilpué por delito de receptación, al no escriturarse la sentencia completa en procedimiento simplificado, vulnerando el debido proceso y el derecho a recurrir. Se ordena nuevo juicio simplificado.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RUC 1.901.264.117-9, RIT 1.956-2020, del Juzgado de Garantía de Quilpué, sobre delito de receptación.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Garantía de Quilpué condenó a a 300 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 5 UTM por receptación, sustituyendo la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Hechos establecidos fue condenado como autor del delito consumado de receptación, cometido el 21 de noviembre de 2019 en la comuna de Quilpué.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la omisión de escriturar íntegramente la sentencia en un procedimiento simplificado vulnera el debido proceso y el derecho a recurrir del imputado, constituyendo causal de nulidad.

• Argumentos de las partes La defensa alega que el tribunal no adjuntó la sentencia escrita a la carpeta electrónica ni la envió, pese a haber sido solicitada, incumpliendo el artículo 395 del Código Procesal Penal (CPP) y las exigencias del artículo 342 del mismo código. Argumenta que la falta de acceso al texto escrito de la sentencia impide constatar el cumplimiento de los requisitos legales y vulnera las garantías constitucionales del debido proceso,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora