Suprema - Rol 84417-2021

Simplemente la verdad: El juez y la construcción de los hechos, Editorial Marcial Pons, Madrid 2010, pág.272-273) para sustentar la necesidad de justificar la valoración de la prueba y las inferencias, explicitando los criterios racionales utilizados y la imposibilidad de fundamentar decisiones en subjetividades impenetrables.

VI. RAZONAMIENTO CLAVE DE LA CORTE SUPREMA

  • Análisis de Admisibilidad del Recurso: El recurso fue traído en relación, implicando su admisibilidad a tramitación para su vista y resolución.
  • Fijación de la Doctrina Correcta: La Corte Suprema ratifica que las leyes reguladoras de la prueba (como el artículo 425 CPC y 1698 CC) se entienden vulneradas cuando se invierte el onus probandi, se rechazan o aceptan pruebas contra ley, se desconoce su valor obligatorio o se altera su precedencia. Reitera que la sana crítica implica apreciar la prueba conforme a la lógica, la experiencia y conocimientos científicamente afianzados, explicitando el razonamiento. La inobservancia de la sana crítica vulnera la ley y es controlable vía casación.
  • Contraste con la Sentencia Impugnada: La Corte establece que la sentencia de alzada infringió las reglas de la sana crítica (art. 425 CPC) y la carga de la prueba (art. 1698 CC) en relación al concepto de daño patrimonial efectivamente causado (art. 38 DL 2186).
    • Se critica que el fallo de segunda instancia se contradice: por un lado, señala que el informe pericial de la reclamante no tiene mérito suficiente para desvirtuar el de la Comisión de Peritos (respaldado por el perito del Fisco), considerando estos últimos fidedignos; por otro lado,

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 84.417-2021, acoge recurso de casación en el fondo del Fisco de Chile contra sentencia que aumentó indemnización provisional por expropiación. Se establece que la Corte de Apelaciones infringió las reglas de la sana crítica y el onus probandi al aumentar el monto sin prueba idónea y con fundamentos contradictorios. Se anula el fallo recurrido y se dicta sentencia de reemplazo que rechaza la reclamación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 84.417-2021
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: Fisco de Chile (Recurrente) con Sociedad Inmobiliaria Recsol S.A. (Recurrido)
  • Fecha de la Sentencia: 14 de marzo de 2023

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Rancagua
  • Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de reclamación y, en su lugar, acogió el reclamo, regulando prudencialmente el valor del metro cuadrado del terreno expropiado en $31.310 y fijando la indemnización definitiva en $22.991.350, más reajustes e intereses, sin costas.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Fisco de Chile
  • Recurrido: Sociedad Inmobiliaria Recsol S.A. en representación de Banco Internacional
  • Fundamentos del Recurso: El recurso se funda en dos capítulos:
    • Primer Capítulo: Infracción de los artículos 425 del Código de Procedimiento Civil, en relación a los artículos 19 y 20 del Código Civil y el artículo 38 del Decreto Ley N° 2.186. Se alega que la sentencia de segunda instanc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora