Suprema - Rol 87144-2021
C/ .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que condenó al acusado por posesión ilegal de arma de fuego. Se valida el control de identidad y la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a por posesión ilegal de arma de fuego, hecho ocurrido el 19 de abril de 2020 en Pudahuel.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando causales del artículo 373 letra a) y 374 letra e) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia determinó que el acusado fue sorprendido portando un arma de fuego ilegal mientras iba como copiloto en un vehículo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el control de identidad preventivo realizado al acusado se ajustó a derecho, considerando que se encontraba al interior de un vehículo.
- Si la valoración de la prueba realizada por el tribunal a quo vulneró los principios de la lógica, específicamente el principio de razón suficiente.
• Argumentos de las partes La defensa argumentó que el control de identidad fue ilegal, ya que no existían indicios suficientes para justificarlo. Además, alegó que la valoración de la prueba fue errónea y que debió surgir una duda razonable.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan sentencias de la Corte Suprema que abordan las funciones de la policía en la inves...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.