Suprema - Rol 123096-2022
LISBOA/SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
Santiago, trece de mayo de dos mil veinticuatro.
VISTOS:
Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus fundamentos sexto, séptimo y octavo, que se eliminan.
Y TENIENDO EN SU LUGAR PRESENTE, ADEMÁS:
1.- Que la recurrente , en representación de , de nacionalidad haitiana, interpuso acción de protección en contra del Servicio Nacional de Migraciones, a fin de que se le ordene resolver la solicitud de permanencia definitiva de su representado, quien ingresó al país el 16 de febrero de 2018, solicitando residencia el 26 de junio de 2019, sin obtener respuesta hasta la fecha de la presentación de esta acción.
2.- Que la recurrida, al informar, solicitó el rechazo de la acción, argumentando que la solicitud de permanencia definitiva se encuentra en tramitación y que la demora se debe a la alta carga de trabajo que enfrenta el Servicio.
3.- Que la acción de protección es un recurso de carácter urgente, cautelar y de emergencia, destinado a dar rápido amparo a quien, por un acto u omisión arbitrario o ilegal, sufre una privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución Política de la República asegura.
4.- Que, en el caso de autos, la demora en resolver la solicitud de permanencia definitiva del recurrente, si bien es susceptible de generar incertidumbre y preocupación, no configura una vulneración de derechos fundamentales, toda vez que no se ha acreditado que dicha dilación haya causado un perjuicio directo e irreparable en el ejercicio de sus derechos.
5.- Que, sin perjuicio de lo anterior, esta Corte no puede dejar de instar al Servicio Nacional de Migraciones a que resuelva la solicitud de permanencia definitiva del recurrente en un plazo razonable, atendida la obligación del Estado de garantizar el debido proceso y la tutela judicial efectiva.
Por estas consideraciones y visto, además, lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política de la República y en el Auto Acordado de esta Corte sobre la materia, se revoca la sentencia apelada de veintinueve de marzo de dos mil veinticuatro, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, y se rechaza la acción de protección interpuesta en contra del Servicio Nacional de Migraciones.
Sin costas.
Regístrese y devuélvase.
Rol N° 45.882-2024.
Pronunciado por la Tercera Sala de esta Corte Suprema integrada por los Ministros (as) , , , y .
Autoriza la Ministra de Fe de la Excma. Corte Suprema.
En Santiago, a trece de mayo de dos mil veinticuatro, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Acción de protección Rol Nº 123.096-2022, interpuesta contra el Servicio Nacional de Migraciones por la omisión en pronunciarse sobre una solicitud de permanencia definitiva. La sentencia es pronunciada por la Tercera Sala de la Corte Suprema el 14 de junio de 2023.
• Antecedentes procesales relevantes: Se reproduce lo expositivo del fallo de alzada, suprimiendo lo demás. El recurrente busca que se ordene al Servicio Nacional de Migraciones pronunciarse sobre su solicitud y se restablezca el imperio del derecho, con costas.
• Hechos establecidos: El Servicio Nacional de Migraciones no se ha pronunciado sobre la solicitud de permanencia definitiva del recurrente al momento de la interposición del recurso. Sin embargo, la solicitud se encuentra sometida a un procedimiento uniforme y establecido, cuyo estado puede ser verificado en línea por el interesado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la demora del Servicio Nacional de Migraciones en resolver la solicitud de permanencia definitiva afecta los derechos fundamentales del recurrente.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega que la demora vulnera su derecho a la vida e integridad física y psíquica, manteniéndolo en un estado de angustia y desesperación, ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.