Suprema - Rol 135496-2022

C/

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia de procedimiento simplificado por usurpación, al no constar el texto íntegro de la sentencia, vulnerando el derecho al debido proceso. Se ordena realizar nuevo juicio simplificado.

Resumen

• Datos básicos del caso El 14° Juzgado de Garantía de Santiago condenó a como autora del delito de usurpación no violenta, imponiéndole una multa de ocho unidades tributarias mensuales. La defensa interpuso recurso de nulidad.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria del 14° Juzgado de Garantía de Santiago. La audiencia para conocer el recurso se realizó el 16 de mayo de 2023.

• Hechos establecidos No hay una sección específica de "hechos establecidos" en la sentencia, sino que se refiere al procedimiento simplificado y la falta de escrituración íntegra de la sentencia.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la falta de escrituración completa de la sentencia en un procedimiento simplificado vulnera el derecho al debido proceso y justifica la anulación de la sentencia.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que la sentencia carece de los requisitos del artículo 342, letras c) y d) del Código Procesal Penal, vulnerando el debido proceso (artículo 19 N° 3 de la Constitución) y los principios de legalidad y supremacía legal (artículos 6 y 7 de la Constitución). Alega que la fundamentación oral fue insuficiente y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora