Suprema - Rol 160524-2022

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico ilícito de drogas. Se confirma la legalidad del control de identidad y la suficiencia de la prueba para la condena, pese a voto disidente que considera ilegal el control.

Resumen

• Datos básicos del caso Causa RUC N° 2101102593-2, RIT N° 196-2022, Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó. Sentencia de 24 de noviembre de 2022, condena a por delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley 20.000). Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM y accesorias legales. Hecho: 7 de diciembre de 2021, Tierra Amarilla.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue rechazado por la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El 7 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 04:30 horas, en Tierra Amarilla, fue sorprendido portando, en un bolso tipo banano, envoltorios de pasta base de cocaína (62.7 gramos brutos, 39% de pureza), un martillo “topo”, una pesa digital y $766.000 en efectivo. El tribunal calificó estos hechos como constitutivos del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades, y condenó a como autor.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si el control de identidad y registro de vestimentas efectuado por Carabineros fue legal, o si vulneró el derecho al debido proceso (artículo 19 N° 3 CPR, ar...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora