Suprema - Rol 170255-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el exequátur para dar cumplimiento en Chile a la sentencia de divorcio dictada en Perú, al estimar que no contraviene las leyes chilenas y cumple con los requisitos del artículo 245 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso Solicitud de exequátur para la ejecución en Chile de una sentencia de divorcio dictada en Perú.
• Antecedentes procesales relevantes solicita exequátur para cumplir en Chile la sentencia de divorcio dictada por el Octavo Juzgado de Familia de Lima, Perú, el 5 de diciembre de 2002, respecto del matrimonio celebrado entre don y doña el 7 de febrero de 1994 en Santiago de Surco, Lima, Perú, inscrito en Chile bajo el N° NUM000 del registro de matrimonios de Santiago. Se acompañan copias autorizadas y apostilladas de la sentencia, resolución de separación legal (2001), y aprobación de la sentencia por la Corte Superior de Justicia de Lima (2003), además de certificados y actas de matrimonio.
• Hechos establecidos
- Matrimonio celebrado el 7 de febrero de 1994 en Santiago de Surco, Lima, Perú, e inscrito en Chile.
- Sentencia de divorcio de común acuerdo dictada el 5 de diciembre de 2002 por el Octavo Juzgado de Familia de Lima, Perú. La sentencia indica que se demandó la separación convencional y el divorcio ulterior, que se dictó sentencia de separación legal de cuerpos, que no hubo impugnaciones, y que la codemandante solicitó la disolución del vínculo matrimonial tras el plazo legal. No hay hij...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.