Suprema - Rol 135475-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por delito reiterado de abuso sexual, confirmando la calificación jurídica y la pena impuesta por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Melipilla condenó a como autor del delito de abuso sexual propio, en carácter de reiterado, en perjuicio de una joven mayor de 14 años pero menor de edad, entre noviembre de 2015 y julio de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra b) del Código Procesal Penal (CPP), alegando errónea aplicación del derecho.
• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia estableció que entre noviembre de 2015 y julio de 2018, realizó reiterados actos de significación sexual en contra de la víctima, consistentes en tocamientos por debajo de la ropa en la vagina y senos, en el domicilio ubicado en la comuna de Melipilla.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si los hechos probados configuran un delito reiterado de abuso sexual, como lo calificó el tribunal a quo, o un delito continuado, como alega la defensa del recurrente.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta que los hechos corresponden a un delito continuado de abuso sexual, debido a la homogeneidad del sujeto activo y pasivo y la realización de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.