Suprema - Rol 83354-2023
ESPINOZA/ALFARO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo en juicio de cobro de cláusula penal. Se acusa infracción de los artículos 1554, 1542 y 1538 del Código Civil, pero se omiten normas decisoria litis.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ordinario de menor cuantía de cobro de cláusula penal, caratulado “ con ”, Rol C-3.214-2020, seguido ante el Primer Juzgado de Letras de Calama.
• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, de 12 de abril de 2023, que revocó la de primer grado (11 de julio de 2022) y rechazó la demanda.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al revocar la sentencia de primera instancia y rechazar la demanda de cobro de cláusula penal.
• Argumentos de las partes Demandante (recurrente):
- La sentencia infringió los artículos 1554, 1542 y 1538 del Código Civil.
- El contrato de promesa es ley para las partes (artículo 1554 del Código Civil). Se debe respetar el pago de la cláusula penal ante el incumplimiento contractual.
- Ejerció legítimamente el derecho a exigir la cláusula penal (artículo 1542 del Código Civil), válidamente acordada y no lesiva.
- La Corte de Apelaciones yerra al considerar retroactiva la exigencia del pago de la cláusula penal (artículo 1538 del Código Civil), ya que se incur...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.