Suprema - Rol 85884-2021
Del daño moral al daño extrapatrimonial: la superación del pretium doloris. Rev. Chilena de Derecho, Abr. 2008, Vol.35, N°1, p.85-106. ISSN 0718-3437)
VI. RAZONAMIENTO CLAVE DE LA CORTE SUPREMA (SENTENCIA DE REEMPLAZO)
- Análisis de Admisibilidad del Recurso: La sentencia de reemplazo se dicta en cumplimiento del artículo 786 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil, lo que implica que el recurso de casación en el fondo fue acogido por la Primera Sala, anulando la sentencia de la Corte de Apelaciones en cuanto a la cuantificación del daño moral.
- Fijación de la Doctrina Correcta: La Corte reafirma el concepto amplio de daño moral como pesar, dolor o molestia, extendiéndolo al daño extrapatrimonial que protege más allá del pretium doloris, incluyendo lesiones a bienes de la personalidad, daños corporales, aflicción psicológica y pérdida de disfrute de la vida. Se establece que la compensación debe ser acorde al daño, paliarlo y no constituir lucro. Si bien no hay parámetros objetivos, se busca una compensación, reconociendo la imposibilidad de equivalencia total.
- Contraste con la Sentencia Impugnada: La sentencia de reemplazo no detalla los errores de la sentencia de la Corte de Apelaciones (anulada). Se limita a establecer la cuantificación que considera correcta, apartándose del monto fijado por el tribunal de alzada para uno de los demandantes. Al reproducir el fallo de primera instancia en parte y modificarlo en otra, implícitamente corrige la modificación realizada por la segunda instancia.
- Principios Jurídicos Aplicados: Principio de reparación integral del daño (con las limitaciones propias del daño moral), principio de proporcionalidad en la cuantificación, consideración de la prueba rendida (testimonial, psicológica) y presunción judicial basada en las reglas de la experiencia (relación de parentesco).
VII. DECISIÓN Y EFECTOS
- Decisión sobre el Recurso: La sentencia de reemplazo se dicta tras acogerse el recurso de casación en el fondo (lo cual se infiere del preámbulo).
- Efectos de la Decisión: Se anula la sentencia de la Corte de Apelaciones (en la parte casada, presumiblemente la cuantía del daño moral) y se dicta sentencia de reemplazo.
- Contenido de la Sentencia de Reemplazo: Se confirma la sentencia del Tercer Juzgado Civil de Santiago (Rol C-19068-2014 de 11 de julio de 2018), con la declaración expresa de que la indemnización por daño moral a favor de se reduce de $15.000.000 (monto que se excluye del fallo original y que presumiblemente fue fijado por la Corte de Apelaciones) a la suma de $5.000.000. Se ratifica el monto de $15.000.000 para la madre de la víctima, señora , por considerar que el dolor de una madre no es comparable al de un hermano, aunque este último mantuviera una relación cercana con la víctima.
- Costas: La sentencia de reemplazo no contiene pronunciamiento expreso sobre las costas del recurso de casación.
VIII. VOTOS DISIDENTES, CONCURRENTES Y PREVENCIONES
- Voto Concurrente: No hay. La redacción del fallo fue encargada a la Ministra señora .
- Votos Disidentes: No hay.
- Prevenciones: No hay. Los Abogados Integrantes y no firman la sentencia, aunque concurrieron a la vista y acuerdo del fallo, por encontrarse ausentes.
IX. DISPOSICIONES LEGALES DETERMINANTES
- Artículo 786 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil.
- Artículos sobre responsabilidad extracontractual y daño moral (aunque no citados expresamente en la sentencia de reemplazo, son la base material del litigio).
X. OBSERVACIONES FINALES
- Establecimiento o Consolidación de Jurisprudencia: La sentencia reitera la doctrina de la Corte Suprema sobre la amplitud del concepto de daño moral/extrapatrimonial y la necesidad de valorar la prueba rendida y la relación de parentesco para su cuantificación, aunque manteniendo la prudencia para evitar el lucro. Consolida el criterio de diferenciación en la intensidad del daño moral según la relación de parentesco (madre vs. hermano).
Abstracto
Corte Suprema, Rol 85884-2021, acoge parcialmente recurso de casación en el fondo, anula sentencia de segunda instancia y, en sentencia de reemplazo, confirma fallo de primera instancia pero reduce el monto indemnizatorio por daño moral otorgado a hermano de víctima fatal en accidente vehicular.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 85884-2021
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: Y OTRO CON EMPRESA DE TRANSPORTES RURALES LTDA - TUR BUS LTDA. (O)
- Fecha de la Sentencia: 27/07/2023
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago (Aunque no se explicita en la sentencia de reemplazo, se infiere que la sentencia impugnada provino de esta Corte tras la apelación del fallo de primera instancia).
- Decisión de Segunda Instancia: La sentencia de reemplazo reproduce el fallo de primera instancia (Rol C-19068-2014 del Tercer Juzgado Civil de Santiago) con la exclusión de un monto específico, lo que implica que la sentencia de segunda instancia probablemente modificó el monto del daño moral otorgado en primera instancia, elevándolo, y esta modificación fue el objeto de la casación.
- Sentencia Impugnada: Sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que modificó la sentencia de primera instancia en cuanto al monto del daño moral.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Se infiere que fue la parte demandada, EMPRESA DE TRANSPORTES RURALES LTDA - TUR BUS LTDA., dado que la sentenc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora