Suprema - Rol 87986-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que desestimó el cese de alimentos y rebajó su monto, al no probarse la falta de necesidad de la alimentaria ni la incapacidad del abuelo demandante.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el rechazo de la demanda de cese y rebaja de alimentos, fijando estos últimos en el 92% de un Ingreso Mínimo Remuneracional.

• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de primera instancia rechazó la demanda de cese y rebajó los alimentos. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó dicha sentencia. Se interpone recurso de casación en el fondo por la parte demandante (abuelo paterno).

• Hechos establecidos

  1. El demandante es el abuelo paterno de la alimentaria, quien vive con su madre, la demandada.
  2. Por sentencia de 12 de junio de 2016, en la causa C-3730-2014 del Tercer Juzgado de Familia de Santiago, se obligó al demandante al pago de tres ingresos mínimos mensuales remuneracionales en favor de los alimentarios y . Respecto a se decretó el cese de los alimentos ya que vive con su padre.
  3. El demandante percibe ingresos por $1.284.978, vive con su cónyuge que no posee emolumentos propios, en la casa de una de sus hijas con dos nietas universitarias. Posee además un alto nivel de endeudamiento. Reporta gastos individuales de alrededor de $1.500.000, que satisface con su pensión ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora