Suprema - Rol N° 189960-2023
Corte Suprema confirma rechazo de libertad condicional por riesgo de reincidencia
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia que rechazó un amparo contra la Comisión de Libertad Condicional, al considerar que la decisión de denegar el beneficio, basada en un informe psicosocial adverso, no fue ilegal ni arbitraria.
Resumen
- La acción constitucional de amparo, prevista en el artículo 21 de la Constitución Política de la República, tiene como objeto proteger a las personas que ilegalmente sufran privación, perturbación o amenaza de su derecho a la libertad personal y seguridad individual, mediante medidas de resguardo ante actos u omisiones arbitrarias o ilegales.
- Los requisitos para optar al beneficio de libertad condicional, según el artículo 2 del Decreto Ley N° 321 (modificado por Ley 21.124), incluyen contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por Gendarmería de Chile, que oriente sobre factores de riesgo de reincidencia, conciencia del delito, y rechazo explícito a tales ilícitos.
- El artículo 5 del Decreto Ley N° 321 establece que la Comisión de Libertad Condicional tiene la facultad...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora