Suprema - Rol 47485-2023
NOVOA CON FISCO DE CHILE - CONSEJO DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo, estableciendo la imprescriptibilidad de las acciones indemnizatorias por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura, priorizando el Derecho Internacional de los Derechos Humanos sobre las normas de prescripción civil interna.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Rol N° C-6284-2019, Primer Juzgado Civil de Concepción.
- Recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que revocó la sentencia de primera instancia que había acogido la demanda de indemnización de perjuicios por daño moral.
- Demandante: .
- Demandado: Fisco de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes:
- El Primer Juzgado Civil de Concepción acogió la demanda, condenando al Fisco de Chile a pagar $50.000.000 por daño moral.
- La Corte de Apelaciones de Concepción revocó la sentencia de primera instancia, acogiendo la excepción de prescripción opuesta por el Fisco.
- La demandante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos:
- fue detenida y torturada por agentes del Estado durante la dictadura.
- Fue reconocida como víctima de prisión política y tortura por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Si la acción de indemnización por daño moral derivada de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura está sujeta a las normas de prescripción del Código Civil, o si prevalece el Derecho Internacional de los Derechos Humanos que ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.