Suprema - Rol 152677-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de septiembre de 2023, acoge recurso de casación en el fondo, al estimar falta de motivación suficiente en la determinación del monto de la compensación económica, por lo que anula la sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso C-849-2020, caratulado “ con ”, se tramitó en el Juzgado de Familia de Chillán.

• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, se rechazó la demanda de divorcio por culpa interpuesta por don , se acogió la demanda subsidiaria de divorcio por cese de convivencia, y se acogió la demanda reconvencional de compensación económica, fijándola en $6.000.000. Ambas partes apelaron. La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó la sentencia de primera instancia, pero rebajó el monto de la compensación económica a $3.000.000, pagaderos en 36 cuotas reajustables. La demandante reconvencional interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos

  1. Matrimonio el 30 de octubre de 1986, bajo el régimen de sociedad conyugal.
  2. Dos hijos nacidos en 1986 y 1990.
  3. Cese de la convivencia en 2010, tras 23 años de matrimonio.
  4. Edad de los cónyuges al contraer matrimonio: él 35 años, ella 19 años.
  5. La cónyuge no desempeñaba labores remuneradas al casarse y actualmente realiza trabajos informales. No tiene calificación profesional. Percibe una pensión de invalidez de $150.000 y una pensión alimenticia de $82.000.
  6. El cónyuge trabajó hasta 2007, luego se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora