Suprema - Rol 154711-2023

A.F.P. PROVIDA S.A. CON PEREZ

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que acogió la excepción del artículo 5 N°2 de la Ley 17.322, al acreditarse error en el cálculo de cotizaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que revocó la de primera instancia y acogió la excepción del artículo 5 N°2 de la Ley 17.322.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Coyhaique revocó la sentencia de primera instancia y acogió la excepción del artículo 5 N°2 de la Ley 17.322. La parte ejecutante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Se acreditó que la trabajadora se encuentra afiliada a AFP Capital desde el 19 de octubre de 1987.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada infringió los artículos 5° N° 2 de la Ley 17.322, 19 del Decreto Ley N°3.500 de 1.980, 19 y 1698 del Código Civil, al acoger la excepción de la ejecutada. Si la excepción del artículo 5 N°2 de la Ley 17.322 comprende las alegaciones de error en la AFP a la que se deben las cotizaciones. Si se invirtió la carga de la prueba.

• Argumentos de las partes Parte ejecutante (recurrente): La excepción del artículo 5 de la Ley 17.322 es taxativa y no contempla la "falta de personería". La ejecutada no discute la existencia de la obligación ni su cálculo, sino la AFP a la que está afiliada la trabajadora. El fallo atenta contr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora