Suprema - Rol 50341-2020
QTE. - / - Y OTROS. MINISTRO DE FUERO SR. TOMO XIV C.EST. SRA.
Abstracto
La Corte Suprema dicta sentencia de reemplazo en caso de secuestro calificado de , confirmando condenas, revocando absoluciones y modificando la participación de algunos acusados, considerando el delito como lesa humanidad.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere al secuestro calificado de , militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ocurrido el 19 de julio de 1974 en Santiago, por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA).
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia se dicta en cumplimiento de un fallo de casación. Se revisa la sentencia de primera instancia del 26 de marzo de 2015 y el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago del 6 de febrero de 2020.
• Hechos establecidos fue detenido el 19 de julio de 1974 por agentes de la DINA y trasladado al recinto de reclusión clandestino “Londres 38”. Permaneció en este lugar, siendo torturado e interrogado. Fue visto por última vez con vida entre agosto y septiembre de 1974.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la responsabilidad penal de los acusados en el delito de secuestro calificado y si corresponde aplicar la figura de lesa humanidad. Analizar la participación de los acusados como autores, coautores o cómplices. Determinar la procedencia de la prescripción.
• Argumentos de las partes Los acusados apelan buscando la absolución, argumentando falta de pruebas o cuestionando su grado de participación. La fiscalía busca mantener las condenas...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.