Suprema - Rol 197312-2023

MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Chillán que condenó al acusado por tenencia de arma de fuego prohibida, al considerar que el control de identidad fue legítimo y no vulneró garantías constitucionales.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a por el delito de tenencia de arma de fuego prohibida, cometido el 10 de noviembre de 2021 en Coihueco, y lo absolvió del delito de tenencia ilegal de municiones.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, en relación con el artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República y los artículos 83 y siguientes del Código Procesal Penal.

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia estableció que el 10 de noviembre de 2021, mantenía una pistola a fogueo modificada y municiones al interior de un vehículo en Coihueco. La policía llegó al lugar tras recibir una denuncia anónima sobre un sujeto que amenazaba a transeúntes con un arma.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si el control de identidad realizado al acusado por la policía se ajustó a derecho, o si vulneró sus garantías constitucionales, específicamente el derecho al debido proceso.

• Argumentos de las partes La defensa argumentó que el control de identidad fue ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora