Suprema - Rol 217852-2023
CASES/INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQU
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia, al no existir interpretaciones contradictorias sobre la licitud de la grabación de conversaciones laborales como prueba, confirmando el rechazo del recurso de nulidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de base que desestimó la denuncia de tutela de derechos fundamentales con ocasión del despido.
• Antecedentes procesales relevantes La parte denunciante interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que rechazó el recurso de nulidad que interpuso contra la sentencia de primera instancia que desestimó la denuncia de tutela de derechos fundamentales con ocasión del despido. El recurso de nulidad se basó en las causales de los artículos 477 (en relación con el artículo 19 N° 3, 4 y 5 de la Constitución Política de la República) y 478 letras c) y e) del Código del Trabajo.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la grabación de registros de audio por parte de un trabajador de conversaciones con su empleador, sin la anuencia de este último, habidas en un contexto estrictamente laboral, es un medio de prueba lícito que debe ser admitido, considerando si dichas conversaciones están amparadas por una expectativa razonable de privacidad, y si vulneran las garantías fundamen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.