Suprema - Rol 39005-2023
C/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Viña del Mar que condenó a por microtráfico. Se confirma la validez del control de identidad y la valoración de la prueba, manteniendo la condena original.
Resumen
• Datos básicos del caso fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando las causales del artículo 373 letra a) y, subsidiariamente, la del artículo 374 letra e), ambos del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos El 4 de marzo de 2020, en Viña del Mar, fue sorprendido portando 11,4 gramos netos de marihuana y 5,9 gramos netos de clorhidrato de cocaína, con fines de venta, además de $197.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el control de identidad practicado al imputado se ajustó a los requisitos del artículo 85 del Código Procesal Penal, existiendo o no indicios objetivos que lo justificaran.
- Si el tribunal de juicio oral valoró correctamente la prueba, cumpliendo con el deber de fundamentación y descartando adecuadamente la hipótesis de consumo personal de drogas.
• Argumentos de las partes
- Defensa: El control de identidad fue ilegal por falta de indicios objetivos. Los funcionarios policiales se basaron en meras impresiones subjetivas (transacción o juego de manos y alejamiento de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.