Suprema - Rol 195377-2023
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por tenencia de arma de fuego prohibida. Se valida el control de identidad y detención en flagrancia, sin vulneración de derechos constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso El Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a a 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo por tenencia de arma de fuego prohibida, hecho ocurrido el 22 de abril de 2021 en La Florida.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso recurso de nulidad, el cual fue admitido a tramitación.
• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia acreditó que el 22 de abril de 2021, aproximadamente a las 14:50 horas, carabineros observaron a portando un revólver a fogueo modificado para disparar munición calibre .22 en Pasaje Los Bambúes, comuna de La Florida, procediendo a su detención.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se analiza si el control de identidad y la detención de se ajustaron a derecho, y si la obtención de la prueba (el arma) vulneró sus derechos fundamentales y garantías constitucionales.
• Argumentos de las partes La defensa alega que el control de identidad y el registro fueron ilegales, ya que no existían indicios suficientes para justificar la actuación policial según el artículo 85 del Código Procesal Penal. Argumenta que el imputado solo recogió el arma para desecharla, sin sacarla de su bolsillo hast...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.