Suprema - Rol 51032-2022
CON FISCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el Fisco de Chile, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago sobre el pago de diferencias de cotizaciones previsionales. Se declara la insuficiencia en la fundamentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RIT O-7348-2019, RUC N° 1940226919-K, Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió parcialmente la demanda de contra el Fisco de Chile, declarando la existencia de relación laboral y condenando al pago de indemnizaciones por despido injustificado, recargo legal y cotizaciones previsionales adeudadas. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió parcialmente el recurso del Fisco, modificando el fallo de primera instancia en cuanto al cálculo de las cotizaciones. Ambas partes recurrieron de unificación de jurisprudencia, pero el demandante se desistió.
• Hechos establecidos Existencia de una relación laboral entre y el Fisco de Chile desde el 1 de junio de 1990 al 30 de julio de 2019.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si, habiéndose declarado la existencia de un vínculo laboral y condenado al pago de cotizaciones previsionales, deben excluirse los meses pagados por el actor, y si las cotizaciones deben calcularse sobre el monto remuneracional con el tope legal vigente a la época del pago de honorarios.
• Argumentos de las partes El Fisco de Chile argumenta que las cotizaciones paga...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.