Suprema - Rol 249536-2023
TELLO/ILUSTRÍSIMA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO
Abstracto
Santiago, doce de junio de dos mil veinticuatro.
Vistos:
En estos autos Rol N° -2024, caratulados “ con ”, don deduce recurso de hecho en contra de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que negó el recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Décimo Quinto Juzgado de Garantía de Santiago, que no dio lugar a la queja interpuesta en contra de la magistrada .
CONSIDERANDO:
1.- Que, el recurrente estima que la Corte de Apelaciones de Santiago ha incurrido en un error al declarar inadmisible el recurso de apelación deducido en contra de la resolución que rechazó la queja interpuesta en contra de la magistrada del Décimo Quinto Juzgado de Garantía de Santiago.
2.- Que, el recurso de queja es una acción de carácter disciplinario que la ley concede a los particulares agraviados por las faltas o abusos cometidos por los jueces en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales. Su finalidad es corregir las faltas o abusos que se imputan a los jueces, y no revisar las resoluciones judiciales que dicten en el ejercicio de su jurisdicción.
3.- Que, en el caso de autos, el recurrente interpuso una queja en contra de la magistrada del Décimo Quinto Juzgado de Garantía de Santiago, por estimar que había incurrido en una falta o abuso en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales. Sin embargo, el tribunal de primera instancia no dio lugar a la queja, por estimar que no se habían acreditado los hechos que la motivaban.
4.- Que, el recurrente interpuso un recurso de apelación en contra de esta resolución, el que fue declarado inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago, por estimar que no se trataba de una resolución susceptible de ser recurrida por esta vía.
5.- Que, esta Corte Suprema comparte el criterio de la Corte de Apelaciones de Santiago, por cuanto la resolución que rechaza una queja no es una resolución que afecte los derechos del recurrente en el juicio, sino que se limita a constatar que no se han acreditado los hechos que motivan la queja.
6.- Que, en consecuencia, el recurso de hecho deducido por el recurrente debe ser rechazado.
Por estas consideraciones, se rechaza el recurso de hecho deducido por don en contra de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que negó el recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del Décimo Quinto Juzgado de Garantía de Santiago, que no dio lugar a la queja interpuesta en contra de la magistrada .
Regístrese y devuélvase.
Rol N° -2024.
Pronunciado por la Segunda Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros Sres. , , y las Ministras Sras. , .
Autoriza la Ministra de Fe de la Corte Suprema.
En Santiago, a doce de junio de dos mil veinticuatro, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de hecho Rol N° 249536-23, resuelto por la Segunda Sala de la Corte Suprema el 2 de enero de 2024.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de hecho contra la resolución de la Corte de Apelaciones de que no concedió la apelación deducida en contra de la resolución que rechazó una queja interpuesta contra una Jueza de Garantía. La Corte de Apelaciones declaró inadmisible la queja por existir recursos procesales pendientes contra la decisión.
• Hechos establecidos: La Corte de Apelaciones de declaró inadmisible la queja interpuesta contra la Jueza de Garantía.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Corte de Apelaciones actuó correctamente al denegar la apelación interpuesta contra la resolución que rechazó la queja contra la Jueza de Garantía, y por ende, si el recurso de hecho es procedente.
• Argumentos de las partes: El recurrente de hecho impugna la decisión de la Corte de Apelaciones que no dio lugar a conceder la apelación deducida en contra de aquella que rechazó la queja deducida en contra de una Jueza de Garantía.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se menciona el artículo 203 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.