Suprema - Rol 147411-2023
M.P. C/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, al estimar que el control de identidad fue legal y no vulneró derechos fundamentales.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al RUC N° 2201078594-8, RIT N° 129-2023, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio, donde fue condenado por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio condenó a . La defensa interpuso recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte Suprema.
• Hechos establecidos El 1 de noviembre de 2022, en El Quisco, mantenía en su poder 7 envoltorios de cocaína (0,53 gramos netos) y 11 envoltorios de clorhidrato de cocaína (7,63 gramos netos), además de $80.000 producto de la venta de droga.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La legalidad del control de identidad practicado al imputado y la validez de la prueba obtenida a partir de dicho control.
• Argumentos de las partes La defensa argumenta que el control de identidad no cumplió con los requisitos del artículo 85 del Código Procesal Penal, ya que se basó en una denuncia anónima sin la seriedad ni objetividad necesarias. Solicita la nulidad del juicio, la exclusión de la prueba y un nuevo juicio oral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 19 N° 3 inciso 6, 19 ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.