Suprema - Rol 7299-2024

ARDILA/3° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL DE SANTIAGO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con fecha 13 de marzo de 2024, rechaza la solicitud de revisión de sentencia condenatoria, al no configurarse la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso Solicitud de revisión de sentencia firme condenatoria. Rol N° 7299-24. Tribunal: Corte Suprema de Chile. Fecha: 13 de marzo de 2024.

• Antecedentes procesales relevantes El abogado , en representación de y , interpone solicitud de revisión de sentencia condenatoria.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la presentación de una patología psiquiátrica de una de las víctimas, conocida con posterioridad al juicio, constituye un hecho nuevo que justifica la revisión de la sentencia condenatoria, conforme al artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.

• Argumentos de las partes El recurrente invoca como hecho nuevo una patología psiquiátrica de una de las víctimas, que supuestamente la lleva a mentir, alegando que solo tuvo conocimiento de esto con posterioridad al juicio. Argumenta que este hecho es suficiente para acreditar la inocencia de los condenados.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Artículo 473 del Código Procesal Penal.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que el hecho nuevo invocado por el recurrente no es suficiente para acreditar la inocencia de los sentenciados, ya que presupone una nueva valoración de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora