Suprema - Rol 245212-2023
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EMPRESARIAL ITEM/CENCOSUD SHOPPING CENTERS SOCIEDAD ANONIMA (LTE)
Abstracto
Santiago, seis de mayo de dos mil veinticuatro.
Vistos:
En estos autos Rol N° XXXX-2023, seguidos ante el Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, caratulados “ , con , ”, la parte demandada dedujo recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primer grado que acogió la demanda de juicio sumario de terminación de contrato de arrendamiento y ordenó la restitución del inmueble.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que el recurso de casación en el fondo es un medio de impugnación extraordinario que tiene como finalidad invalidar una sentencia judicial, por errores de derecho que influyen sustancialmente en su parte dispositiva. Por consiguiente, es indispensable que el recurrente señale de manera precisa y completa los errores de derecho que se imputan a la sentencia recurrida, explicando de qué manera esos errores han influido decisivamente en la resolución del asunto controvertido.
SEGUNDO: Que, en el caso de autos, el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada no cumple con los requisitos de fundamentación y precisión en la infracción de ley. En efecto, el recurrente se limita a señalar de manera genérica que la sentencia recurrida ha infringido diversos artículos del Código Civil, sin explicar de qué manera se han vulnerado esos preceptos legales ni cómo esa infracción ha influido en la decisión del tribunal.
TERCERO: Que, además, el recurso de casación en el fondo contiene argumentaciones de hecho que no pueden ser revisadas por esta Corte, dado que exceden el ámbito propio de este recurso. En este sentido, el recurrente pretende cuestionar la valoración de la prueba realizada por los tribunales de instancia, lo cual no es admisible en sede de casación.
CUARTO: Que, por lo expuesto, el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada es inadmisible, al no cumplir con los requisitos legales de fundamentación y precisión en la infracción de ley.
Por estas consideraciones y visto lo dispuesto en los artículos 764, 767 y 772 del Código de Procedimiento Civil, se declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 15 de marzo de 2024.
Regístrese y devuélvase.
Rol N° XXXX-2024.
Pronunciado por la Primera Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros Sr. , Sra. , Sr. y los Ministros Suplentes Sra. y Sr. .
Autorizado por el Ministro de Fe de esta Corte Suprema.
En Santiago, a seis de mayo de dos mil veinticuatro, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento sumario sobre arrendamiento Rol C-4068-2021, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Innovación y Tecnología Empresarial Item/ Cencosud Shopping Centers Sociedad Anónima”.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 20 de octubre de 2023, que confirmó el fallo de primer grado (19 de enero de 2023) que rechazó la excepción de falta de legitimación activa y acogió parcialmente la demanda, condenando al demandado al pago de 805,25 UF por daño emergente.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada.
• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) alega infracción del artículo 1612 del Código Civil en relación con el artículo 170 N° 5 del Código de Procedimiento Civil. Argumenta que la sentencia crea un estándar de seguridad ajeno al contrato y que la condena se basa en antecedentes insuficientes. Insiste en la excepción de falta de legitimación activa debido a un finiquito y subrogación con una aseguradora.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 772, 764 y 767 del Códi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.