Suprema - Rol 87856-2023
CAYÚN/MINISTERIO OBRAS PUBLICAS- (DGA)
Abstracto
La Corte Suprema acoge parcialmente recurso de protección, confirmando la sentencia apelada con declaración. Ordena al Ministerio de Obras Públicas ingresar proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental para evaluar pertinencia ambiental, protegiendo así la garantía de igualdad ante la ley de la comunidad indígena.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección presentado por la Comunidad Indígena contra el Ministerio de Obras Públicas, Dirección Regional de Vialidad, Región de los Lagos, y el Cuerpo Militar del Trabajo.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones acogió el recurso de protección. Las recurridas apelaron, elevándose los antecedentes a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- El MOP y el CMT suscribieron un convenio para la construcción del camino Puelo – Paso El Bolsón, Etapa X.
- El CMT está ejecutando la obra vial que contempla movimientos de tierra, construcción de puentes, entre otros.
- La Comunidad Mapuche “” es vecina del terreno donde se desarrolla la faena.
- El convenio se desarrolla en Zona de Interés Turístico.
- El CMT realizó una consulta de pertinencia ante el SEA sobre la extracción de áridos en el “Empréstito Müller”.
- El SEA determinó que la obra “Empréstito Müller” no requiere ingreso al SEIA mediante una Declaración de Impacto Ambiental.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la omisión de realizar una consulta indígena y de ingresar el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental vulnera las garantías constitucionales de la comunidad indígena recurrente.
...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.