Suprema - Rol 17327-2024
ACUÑA CARRILLO JUAN SERGIO CONTRA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que acogió un recurso de amparo. Se discute la aplicación de la Ley 19.856 sobre reducción de condena, modificada por la Ley 21.421, y su carácter de derecho o mera expectativa.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de amparo Rol N° 17.327-2024 de la Corte Suprema, sentencia del 6 de junio de 2024. Se revisa la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción en el Ingreso Corte N° 212-2024, que acogió un recurso de amparo.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de amparo. La parte recurrida apela esta decisión ante la Corte Suprema. La Corte Suprema decide no escuchar alegatos y se pronuncia sobre el fondo del recurso de apelación.
• Hechos establecidos No se explicitan los hechos específicos que dieron origen al recurso de amparo, más allá de la discusión sobre la aplicabilidad de la Ley 19.856 y sus modificaciones respecto a la reducción de condena.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La principal cuestión jurídica es si la Ley 19.856 (modificada por la Ley 21.421) concede un derecho a la reducción de condena o solo genera una mera expectativa. También se discute si la Ley 21.421, que introduce modificaciones a la Ley 19.856, es aplicable retroactivamente.
• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia los argumentos del recurrente (amparado) en detalle. Se infiere que el recurrente argumenta que la Ley 21.421 no puede aplicarse retroactivamente, afectando su d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.