Suprema - Rol 189951-2023

CON FISCO DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, condenando al Fisco de Chile a pagar $40.000.000 por daño moral a víctima de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, considerando la extensión de la detención ilegal y las torturas sufridas.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de alzada, que a su vez se pronuncia sobre la demanda de indemnización por daño moral interpuesta por en contra del Fisco de Chile, por violaciones a los derechos humanos sufridas durante la dictadura cívico militar.

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia fue apelada y confirmada, con declaración, por la Corte de Apelaciones. Posteriormente, se interpuso recurso de casación en el fondo, el cual fue acogido, dictándose sentencia de reemplazo.

• Hechos establecidos Se establece que el demandante fue víctima de violaciones a los derechos humanos por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar, incluyendo detención ilegal y torturas, lo cual está acreditado por su inclusión en el listado de la Comisión Valech.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La principal cuestión jurídica es la determinación del monto de la indemnización por daño moral, considerando la naturaleza de las violaciones a los derechos humanos sufridas por el demandante.

• Argumentos de las partes El demandante alega haber sufrido graves violaciones a sus derechos humanos, incluyendo torturas físicas y psicológicas, dura...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora