Suprema - Rol 64679-2023

A.F.P. PROVIDA S.A. CON *

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación, confirmando la prescripción de la acción de cobro de cotizaciones previsionales. Ratifica que la interrupción de la prescripción ocurre con la notificación válida de la demanda, no solo con su presentación.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo en autos RIT A-21-2014, RUC 1430273587-6, caratulados “A.F.P. Provida con *”, seguidos ante el Segundo Juzgado de Letras de Vallenar.

• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Letras de Vallenar acogió la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada, desestimando la continuación de la ejecución. La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó esta decisión. La ejecutante interpuso recurso de casación en el fondo contra el fallo de segunda instancia.

• Hechos establecidos AFP Provida demandó ejecutivamente a el 8 de septiembre de 2014, por deuda previsional de $418.298 correspondiente a períodos entre 1995 y 2004, respecto de la trabajadora del . La ejecutada fue notificada el 19 de octubre de 2022 y opuso excepción de prescripción, alegando que habían transcurrido más de doce años desde el cese de los servicios de la trabajadora. El tribunal estableció que la relación laboral terminó el 2 de marzo de 2010.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la interrupción d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora