Suprema - Rol 2007-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema acoge el exequátur de sentencia venezolana de divorcio, al estimar que no contraviene las leyes chilenas y cumple con los requisitos del artículo 245 del Código de Procedimiento Civil, permitiendo su ejecución en Chile.

Resumen

• Datos básicos del caso Solicitud de exequátur presentada por doña , en calidad de heredera testamentaria de don , para dar cumplimiento en Chile a la sentencia de divorcio dictada en Venezuela entre don y doña .

• Antecedentes procesales relevantes La solicitante acompañó copia autorizada de la sentencia venezolana, certificado de matrimonio y defunción, copia del testamento y mandato judicial. Tras búsquedas infructuosas de la parte requerida, se designó un defensor de ausentes, quien se mostró favorable al exequátur. La Fiscalía Judicial también emitió un informe favorable.

• Hechos establecidos

  1. Don y doña contrajeron matrimonio en Venezuela el 13 de marzo de 1974, el cual fue inscrito en Chile en 1977.
  2. La solicitante es heredera testamentaria de don .
  3. La sentencia de divorcio, dictada el 11 de junio de 1984 por el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, República Bolivariana de Venezuela, disolvió el matrimonio entre y , basándose en la separación legal de cuerpos y bienes iniciada en 1978 y la posterio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora