Suprema - Rol 249261-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 15 de noviembre de 2024, rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, al no encontrar divergencia jurisprudencial sobre el cómputo del plazo de caducidad en casos de acoso laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RIT T-38-2022, RUC 2240424877-8, del Juzgado de Letras del Trabajo de Castro.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Castro rechazó la denuncia de vulneración de garantías fundamentales y la demanda de despido indirecto y cobro de prestaciones, deducidas por en contra de la Corporación Municipal de Castro. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante. Contra este último fallo, el demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
- La relación laboral se mantuvo vigente desde 2017 hasta el 15 de junio de 2022, fecha en que el actor se autodespidió conforme a las causales contempladas en el artículo 160 N°1 letra f) (acoso laboral) y N°7 (incumplimiento grave de las obligaciones) del Código del Trabajo.
- El 29 de agosto de 2022, el actor dedujo denuncia por vulneración de garantías fundamentales con ocasión del despido, indemnización de perjuicios por enfermedad laboral y, en subsidio, demanda de despido indirecto.
- La demandada opuso excepción de caducidad de la denuncia, argumentando que los hechos ocurrieron mientras la relación laboral estaba vigente, entre noviembre de 2018 y el verano de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.