Suprema - Rol 252558-2023

TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE CON (E)

Abstracto

La Corte Suprema revoca sentencia que acogió prescripción en cobro de pagaré originado en crédito CAE. Establece la imprescriptibilidad de estas deudas cuando el Fisco es el titular, conforme al artículo 13 inciso 2º de la Ley 20.027.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo Rol Nº 1665-2022, seguido ante el Noveno Juzgado Civil de Santiago, caratulado "Tesorería General de la República con ", sobre cobro de pagaré.

• Antecedentes procesales relevantes El 22 de julio de 2023, el Juzgado de primera instancia acogió la excepción de prescripción de la acción ejecutiva, rechazando la demanda y condenando en costas a la ejecutante. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión el 14 de diciembre de 2023. Se interpuso recurso de casación en el fondo por la parte ejecutante.

• Hechos establecidos La Tesorería General de la República demanda ejecutivamente a por el cobro de 1618,0676 UF, más intereses, originados en dos pagarés suscritos el 10 de enero de 2022 y vencidos el 10 de febrero de 2022, derivados de un crédito para estudios de educación superior con garantía estatal (CAE). El demandado opone la excepción de prescripción, argumentando que transcurrió más de un año entre el vencimiento de los pagarés y la notificación de la demanda.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la imprescriptibilidad establecida en el artículo 13, inciso 2°, de la Ley N° 20.027 se aplica solo a las cuotas del crédito CAE o a la totalidad de la deuda, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora