Suprema - Rol 51750-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmando el cese de la obligación de pagar alimentos a partir de marzo de 2025, basándose en el acuerdo de las partes.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante de cese de la obligación de pagar alimentos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia con declaración de que el cese se entenderá eficaz desde marzo de 2025.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia, declarando que el cese de la obligación de pagar alimentos se entenderá eficaz desde marzo de 2025. Contra esta decisión, la parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos a) Mediante escritura pública de 4 de septiembre de 2021, los litigantes acordaron que el demandante pagaría a la demandada una pensión de alimentos de $1.120.000 a partir de julio de 2021, debido a la merma en los ingresos de la demandada por sus estudios de especialización. Esta pensión cesaría al concluir dichos estudios, mediante acuerdo de ambas partes o por acción judicial. b) El acuerdo fue aprobado en la causa RIT T-69-2021 del Juzgado de Familia de Punta Arenas. c) La demandada cursa la especialidad médica en pediatría desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2024. d) Debido a una licencia médica, el programa de especialización de la demandada...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora