Suprema - Rol 56684-2024
CONTRA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia que acogió amparo. El voto disidente considera que la ley 21.421, que modifica la ley 19.856 sobre reducción de condena, es de orden administrativo y aplicable in actum, sin vulnerar derechos adquiridos.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de Amparo, Rol N° 56.684-2024, Corte Suprema, 22 de noviembre de 2024. Se revisa la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (Ingreso Corte N° 2961-2024) que acogió el recurso. El recurrente alega vulneración de un derecho adquirido a la reducción de condena. La recurrida (no especificada en el texto) argumenta que actúa conforme a la ley, considerando la penalidad del delito y la naturaleza administrativa de la norma aplicada. No se consideró necesario escuchar alegatos.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de amparo. La Corte Suprema revisa esta decisión en apelación.
• Hechos establecidos: El solicitante recurrente de amparo considera vulnerado su derecho a la reducción de condena que se traduciría en su libertad. La recurrida señala que actúa en virtud de disposición legal expresa atendida la penalidad asociada al delito por el cual fue condenado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la aplicación de la ley 21.421 (que modifica la ley 19.856) vulnera un derecho adquirido del amparado a la reducción de condena, y si la actuación de la recurrida es ilegal o arbitraria.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega la vulneración de un de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.