Suprema - Rol 57196-2024
Protecci ón Rechazada por Demora en Visa Temporal
Abstracto
Corte Suprema, Rol 57196-2024. La Tercera Sala confirma el rechazo a un recurso de protección contra el Servicio Nacional de Migraciones por demora en solicitud de visa temporal. Establece que la Ley N°21.325 mantiene vigente la c élula de identidad en tr ámites, evitando la vulneraci ón de derechos por la tardanza administrativa, aunque insta al Servicio a pronunciarse en plazo razonable. Se remite copia del fallo a diversos organismos p úblicos para conocimiento.
Resumen
I. IDENTIFICACI
ÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 57196-2024
- Tipo de Recurso: Recurso de Protecci ón
- Car áctula: PESOA CHUVE LETICIA CONTRA SERVICIO NACIONAL DE MIGRACION
- Fecha de la Sentencia: 27/11/2024
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones (Sentencia apelada, sin rol ni fecha expl ícitos en el texto, pero referida como "fallo en alzada")
- Decisi ón de Segunda Instancia: Rechaz ó el recurso de protecci ón.
- Sentencia Impugnada: Sentencia apelada de la Corte de Apelaciones.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: PESOA CHUVE LETICIA
- Recurrido: SERVICIO NACIONAL DE MIGRACION
- Fundamentos del Recurso: La acci
ón de protecci
ón se basa en la omisi
ón del Servicio Nacional de Migraciones de pronunciarse sobre su solicitud de visa temporal dentro del plazo legal, lo que, seg
úñn la recurrente, le causaba angustia y desesperaci
ón al no poder ejercer pr
ácticamente ning
úñn derecho constitucional, manteniendo un estado de incertidumbre y afectando su derecho a la vida e integridad f
ísica y s
íquica.
- Normas legales denunciadas como infringidas: Art ículo 27 de la Ley N °19.880 (Plazo para resolver procedimientos administrati...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.