Suprema - Rol 161505-2023
FERNÁNDEZ/CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección interpuesto contra la Policía de Investigaciones y la Contraloría General, relacionado con la legalidad de la destitución de una funcionaria y el control de juridicidad del acto administrativo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección contra la Policía de Investigaciones (PDI) y la Contraloría General de la República (CGR) por vulneración de garantías constitucionales (art. 19 N° 1, 2 y 24 de la Constitución Política de la República) debido a la destitución de la recurrente y la toma de razón de dicho acto.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos La recurrente fue sancionada con la medida disciplinaria de separación de la PDI, tras un sumario administrativo en el que se le reprochó la contravención a la orden general N° 918 que establece la obligación de los oficiales de portar permanentemente su arma y munición de servicio. La apelación ante el Director General de la PDI fue rechazada, así como el recurso de reclamación ante la CGR.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la actuación de la PDI y la CGR vulneró las garantías constitucionales invocadas por la recurrente, considerando la legalidad del procedimiento sumarial, la tipicidad de la conducta sancionada, la motivación del acto y la supuesta caducidad de la responsabilidad disciplinaria.
• Argumentos de las partes La recurrente alega l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.