Suprema - Rol 1936-2024
TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE CON
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia que acogió excepción de prescripción en juicio ejecutivo originado en pagarés del Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior (Ley N°20.027), declarando imprescriptibles dichos créditos según el artículo 13 de la misma ley.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un juicio ejecutivo en que se opuso la excepción de prescripción del artículo 464 N°17 del Código de Procedimiento Civil.
• Antecedentes procesales relevantes El 10° Juzgado Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción. Apelada la sentencia, la Corte Suprema la revocó, rechazando la excepción y ordenando seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos La obligación tiene su origen en el Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior Ley N°20.027. Los pagarés vencieron el 2 de noviembre de 2021.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la acción ejecutiva de los pagarés originados en el Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior (Ley N°20.027) está o no prescrita, considerando el plazo de un año establecido en el artículo 98 de la Ley N°18.092 para las acciones cambiarias.
• Argumentos de las partes La parte ejecutada opuso la excepción de prescripción, alegando el transcurso de más de un año desde el vencimiento de los pagarés a la notificación de la demanda, de acuerdo al artículo 98 de la Ley N°18.092.
• Doctrina y jurisprudencia citadas —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema El crédito fue otorgado de acuerdo con la Ley N°20.027. El artíc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.