Suprema - Rol 55615-2024

OIL MALAL SA/BANCO DELESTADO DE CHILE - (CASACIÓN Y APELACIÓN) - VUELVE A TABLA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó fallo de primera instancia, acogiendo demanda de cumplimiento de contrato por pago de $249.998.334, al no explicitarse errores de derecho ni vulneración de leyes reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso Rol C-39921-2018, caratulado “Oil Malal S.A./ Banco del Estado de Chile”, se tramitó ante el Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago.

• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primer grado. Este último había acogido la demanda de cumplimiento de contrato, ordenando a la demandada el pago de $249.998.334, con reajustes e intereses, y costas.

• Hechos establecidos Los hechos establecidos por los jueces de fondo indican que la obligación de la demandada correspondía a una obligación de dar y no de hacer.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver sobre la admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, específicamente si se cumplen los requisitos de fundamentación relativos a la explicitación de los errores de derecho.

• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada infringe el artículo 1560 del Código Civil, ya que no da prevalencia a la intención de los contratantes sobre la literalidad de las cláusulas. Sostiene que la obligación de pago estaba sujeta al límite de la línea de crédito del de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora