Suprema - Rol 59284-2024

LAVÍN/TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE COLINA

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 12 de diciembre de 2024, desestima la solicitud de revisión de sentencia condenatoria de , al no cumplirse los requisitos del artículo 473 del Código Procesal Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso Solicitud de revisión de sentencia condenatoria. Rol N°59.284-2024.

• Antecedentes procesales relevantes El abogado , en representación de , interpone una solicitud de revisión de sentencia condenatoria.

• Hechos establecidos La Corte Suprema debe determinar si la solicitud de revisión cumple con los requisitos establecidos en el artículo 473 del Código Procesal Penal.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿La entrada en vigencia de la Ley 21.560 puede ser considerada un "hecho nuevo" que justifique la revisión de una sentencia firme, según el artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal?

• Argumentos de las partes El solicitante argumenta que la entrada en vigencia de la Ley 21.560 constituye un hecho nuevo que podría establecer la inocencia del condenado.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal, específicamente su literal d), que regula la revisión de sentencias firmes.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que la acción de revisión es un mecanismo excepcional que afecta la seguridad jurídica derivada de la cosa juzgada, por lo que las causales deben interpretarse restrictivamente. La Corte establece que la entrada en vig...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora