Suprema - Rol 1499-2019
CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS DIRECCION REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando el fallo de la Corte de Apelaciones de Arica. Se discute la tributación de los retiros de excedentes de libre disposición, considerándolos rentas exentas y no ingresos no renta.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol Nº 1.499-2019) interpuesto por contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, de fecha 23 de noviembre de 2018, que revocó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero de Arica, de 16 de agosto de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal Tributario y Aduanero de Arica acogió el reclamo de contra las liquidaciones emitidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII). La Corte de Apelaciones de Arica revocó esta decisión, rechazando el reclamo. recurre de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El SII requirió antecedentes a por no declarar Impuesto a la Renta en los años tributarios 2012, 2014, 2015 y 2016, pese a percibir ingresos por sueldos, pensiones, honorarios y retiros de excedentes de libre disposición. Tras no responder a la citación, el SII emitió liquidaciones, incluyendo la N° 309, que fue objeto del reclamo. La controversia se centra en la calificación tributaria de los retiros de excedentes de libre disposición.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los retiros de excedentes de libre disposición deben ser considerados como "ingresos no renta" (como argumenta el contribuyente) o...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.